Luego de que comemos, las bacterias estomacales actúan de forma que descomponen los alimentos, y es allí cuando se producen lo que conocemos como gases; los gases tienden a pasar de la pared estomacal al torrente sanguíneo, siendo expulsados por el ano o mediante la vía respiratoria, es decir, los gases abandonen el cuerpo mediante las vías de expiración.
Algunas personas tienden a acumular demasiados gases en su cuerpo, esto es porque tienen una vida muy sedentaria, haciendo que el gas se concentre (puede ser por consumir demasiada comida chatarra) o también se producen los gases porque la persona está pasando por largos periodos de estrés.
Algunas personas se les forman gases en su cuerpo simplemente porque tragan una cantidad de aire ya sea con la comida (solo aplica para ciertas comidas) o en gaseosas.
La aerofagia
Al beber y comer, todo el mundo sin excepción suele tragar una pequeña cantidad de aire, las personas suelen aumentar estos niveles cuando hacen o comen lo siguiente:
- Masticar chicles de cualquier tipo o gomas de mascar
- Tomar bebidas carbonatadas o bien, gaseosas, como refrescos, Dr. Pepper, o algunas bebidas energéticas.
- Beber cualquier líquido de manera muy rápida
- Comer cualquier comida de manera muy rápida
- Fumar compulsivamente cigarros, vaper, o marihuana.
- Chupar caramelos.
- Una dentadura postiza que no esté bien colocada.
Las bacterias en nuestro intestino grueso
El intestino delgado y el estómago no son capaces de digerir los azucares, carbohidratos, fibra y almidones, es por esto que se producen los gases, por la cantidad de alimentos que consumimos que contienen lo anterior mencionado. La cantidad de carbohidratos acaparan nuestro intestino grueso, descomponen los carbohidratos sin haberse digerido bien y de allí comienzan a formarse.
Para evitar los gases en nuestro cuerpo, es recomendado realizar actividad física y mantener dentro de la medida una alimentación que sea saludable.